La estequiometria
es la ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en
la que los elementos químicos que están implicados.
Principio
científico
En una reacción química se observa una modificación de
las sustancias presentes: los reactivos se modifican para dar lugar a
los productos.
A escala microscópica, la reacción química es una modificación de
los enlaces entre átomos, por desplazamientos de electrones:
unos enlaces se rompen y otros se forman, pero los átomos implicados se
conservan. Esto es lo que llamamos la ley de conservación de la materia
(masa), que implica las dos leyes siguientes:
1.- la conservación del número de átomos de cada elemento químico
2.- la conservación de la carga total
Las relaciones estequiometrias entre las cantidades de reactivos
consumidos y productos formados dependen directamente de estas leyes de
conservación, y están determinadas por la ecuación (ajustada) de la reacción.
Ley de la
conservación de la materia de Lavoisier.
En toda
reacción química la masa se conserva, esto es, la masa total de los reactivos
es igual a la masa total de los productos. Es una de las leyes fundamentales en
todas las ciencias naturales, La podemos enunciar de la siguiente manera: la
ley de la conservación de la masa dice que en cualquier reacción química la
masa se conserva, es decir, la masa y materia no se crea, ni se destruye, solo
se transforma y permanece invariable.
Ley de Proust o
de las proporciones constantes.
En 1808, J.L.
Proust llegó a la conclusión de que para formar un determinado compuesto, dos o
más elementos químicos se unen y siempre en la misma proporción ponderal. Una
aplicación de la ley de Proust es la obtención de la denominada composición
centesimal de un compuesto, esto es, el porcentaje ponderal que representa cada
elemento dentro de la molécula.
Ley de Dalton o
de las proporciones múltiples.
Puede ocurrir
que dos elementos se combinen entre sí para dar lugar a varios compuestos (en
vez de uno solo, caso que contempla la ley de Proust). Dalton en 1808 concluyo
que: los pesos de uno de los elementos combinados con un mismo peso del otro
guardaran entre sí una relación, expresable generalmente mediante el cociente
de números enteros sencillos.
Excelente cuando uno quiere o necesita introducir a niños de secundaria o preparatoria.
ResponderBorrarsugoi
ResponderBorrarInformación básica y explicada de forma simple, interesante.
ResponderBorrarMuy buena informació, gracias por su aportación
ResponderBorrarMuy buena informació, gracias por su aportación
ResponderBorrar